Excursiones de Invierno en el fin del mundo
Cuando planeamos un viaje a Ushuaia en invierno inmediatamente se nos viene a la mente, nieve, nieve y más nieve. Pensamos en árboles blancos, ropa muy abrigada y comer cosas ricas que nos protejan del frío. Todo esto y más, se puede disfrutar en el ansiado invierno en Tierra del Fuego, que tiene una variedad enorme de actividades para ofrecernos con fácil acceso a través de tours muy bien organizados.
Hay excursiones para caminar y ver los hermosos paisajes, otras para disfrutar, por ejemplo, de los mejores mariscos o algunas más osadas que requieren un mayor esfuerzo físico adentrándonos en las más divertidas aventuras.
Es recomendable a la hora de planear el viaje, buscar alojamientos céntricos para poder acceder a los puntos de partida de las excursiones de manera cómoda y sencilla y contar con ropa adecuada. Podemos encontrar variedad en la ciudad, sea ropa de abrigo impermeable o calzado para disfrutar de los paseos sin mojarse ni sentirse incómodo. Es importante, también, contratar los paseos con anticipación para organizarse y tener el lugar asegurado en la fecha deseada.
¿Qué hacer en el invierno fueguino?
1- Aventura Blanca
Los centros invernales fueguinos son sin duda un imperdible del invierno. Se pueden visitar en familia ofreciendo miles de actividades como caminar con raquetas,esquí, motos de nieve, o lanzarse a la aventura en trineos tirados por hermosos perros siberianos. Entre las opciones se encuentra el Cerro Castor, ampliamente desarrollado para el turísmo, Valle Tierra mayor y Nunatak dónde la gastronomía suele ser típica y de excelencia con varias opciones de cafetería y almuerzos. Algunos centros invernales ofrecen alojamientos para facilitar el acceso de los turistas.
El paisaje es bellísimo siendo de por sí, un imperdible más allá de las actividades que ofrece.
2- Trekking invernal a la Laguna Esmeralda
La Laguna Esmeralda es un paseo muy popular en Ushuaia, tiene aguas hermosas de un color verdoso muy particular como consecuencia del sedimento que llega del Glaciar Ojo del Albino. Para acceder a la laguna el camino puede tener algo de dificultad con lo cual es necesario llevar ropa adecuada para trekking y hacerlo junto a un guía. El camino es hermoso, lleno de vegetación y árboles que en invierno se visten de blanco en una caminata de aproximadamente 5 horas. Cuando llegamos a la laguna, se puede ver cómo las montañas imponentes y nevadas, encierran a la hermosa Laguna Esmeralda, dándole un plus increíble a la caminata.
3- Parque Nacional Tierra del fuego
Esta excursión resulta un imperdible para todas las estaciones, pero en invierno tiene un agregado ya que el parque nevado resulta un paisaje hermoso que se abre con el paso del tren del fin del mundo. Se puede recorrer el parque que cuenta con una naturaleza muy variada y luego tomar el legendario tren para hacer el último tramo del parque. El tren es historia pura, en su momento trasladaba a los presidiarios que se encontraban en la cárcel de Ushuaia. Luego, y a través de los años, se volvió una experiencia turística bellísima.
4- Navegación por el canal de Beagle
La excursión es un clásico en Ushuaia, una experiencia que no se debe dejar de tener al planear el viaje al fin del mundo. Es un paseo de pocas horas que combina un paisaje único con el encanto que tiene el viaje en embarcación. Tomando la excursión marítima es posible ver el Faro del Fin del mundo o Les Eclaireurs, inaugurado en 1920, pasar por la Isla de Los Pájaros y la Isla de los Lobos.
5- Lago Escondido
Los lagos fueguinos y las actividades en la nieve en los centros invernales son una combinación imperdible.
Las excursiones llegan hasta el paso Garibaldi de donde hay vistas panorámicas del Lago Escondido, ubicado en la zona cordillerana. Se puede llegar hasta la orilla de éste lago de orígen glaciar y disfrutar de los colores de sus aguas. Los paseos se pueden combinar con una comida típica fueguina en los centros invernales y llegar en 4×4 disfrutando de una verdadera aventura.