Ushuaia en otoño: excursiones recomendadas
Ushuaia en otoño es una ciudad por excelencia para los amantes de la naturaleza que conocen la zona a través de sus atractivos, actividades, bellos paisajes y diferentes excursiones.
La mayoría de los visitantes eligen venir durante el verano pero también los queremos invitar a vivir la experiencia durante los meses de otoño. Porque podrán aprovechar los diferentes colores con los que se tiñe el bosque fueguino. Las lengas y los ñires son unas especies de árboles autóctonos conocidos como falsas hayas y cuando comienza a bajar la temperatura en los meses de marzo, abril y mayo podrán ver las copas de los árboles de colores amarillos, mostaza, anaranjados y rojizos. Este fenómeno dura unas semanas hasta que sus hojas se caigan para prepararse para el invierno.
Excursión a los Lagos con Estancia La Carmen y castoreras
Para los turistas que quieren conocer los diques que hacen los castores, estos roedores introducidos desde Canadá en 1946 y el impacto que genera en nuestros bosques esta es la excursión ideal.
Este tour comenzamos a las 16 horas para poder llegar antes de que caiga el sol a la zona de las castoreras e intentar encontrar a estos animales de hábitat nocturnos que salen al atardecer de sus madrigueras.
Desde Ushuaia iremos a nuestra estancia familiar, La Carmen. Nuestros abuelos se establecieron en la región en la década del ’40 cuando era una zona inhóspita, y deshabitada por el hombre blanco. Se dedicaron a la cría de ganado y la actividad maderera. Nuestro padre continuó la tradición familiar y además decidió abrir la estancia para que pueda ser visitada por turistas. El casco de la estancia se encuentra sobre la costa sur del lago más grande de Tierra del Fuego, el lago Fagnano. Aquí tendrán tiempo para recorrer las instalaciones, contemplar el lago y caminar por el bosque de lengas centenarias.
Iremos también a observar uno de los diques construidos por castores. En otoño se ve una gran actividad por estos roedores, ya que se preparan para el invierno antes de que se les congele el embalse. Entonces podrán observar el gran acopio de ramas y hojas, de lo que ellos se alimentan, al lado de su madriguera. Además de encontrar los árboles recién talados por ellos. Con paciencia y mucha suerte quizás veamos algún castor.
Tren del Fin del Mundo
¿Se imaginan pasear en tren en medio de un bosque encantado? Es uno de los paseos más icónicos de Ushuaia pero en ésta época del año donde los árboles se pintan de diversos colores es realmente mágico. El recorrido en tren dura una hora donde recorrerán los últimos kilómetros que hacía el original tren de los presos. Incluye una parada para conocer la Cascada Macarena, aquí los penados recogían agua para las locomotoras a vapor. Es un paseo ideal para disfrutar tanto grandes y chicos.
Además podrán combinarlo con la excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego, el único parque de la provincia y está a tan solo 12 kilómetros de Ushuaia.
En este lugar podrán caminar por la costa del Lago Acigami (Roca), un lago binacional que fue formado en la última glaciación y hoy es alimentado por glaciares ubicados del lado chileno.
También visitarán Bahía Lapataia, el lugar donde finaliza la Ruta Panamericana. Por eso viajeros de todo el mundo vienen a sacarse la típica foto que marca el comienzo o el final de su viaje por Sudamérica. Luego podrán caminar por una pasarela para llegar a unos miradores donde podrán obtener las mejores vistas de la Bahía que conecta con el Canal Beagle. En esta zona se encuentran varios yacimientos arqueológicos pertenecientes a los nómades canoeros que navegaron por estas frías aguas.
Navegación por el Canal Beagle
Esta excursión sale del puerto de Ushuaia, al frente del centro de la ciudad. En esta época del año solo se realiza la excursión de tres horas pero no deja de ser interesante. Ya que además de cormoranes imperiales y lobos marinos de un pelo sudamericanos, en otoño llegan los lobos marinos de dos pelos sudamericanos. Estos mamíferos marinos arriban a estas islas después del verano. Fueron cazados durante los siglos XVIII y XIX por la calidad de su piel. Ya que cuentan con dos capas de piel muy vistosas. Por suerte, esta especie se está recuperando año a año. Otra de las especies que aparecen en otoño son las palomas antárticas que viajan desde el continente blanco. Los petreles plateados también llegan en ésta época para pasar el invierno en las aguas del Canal Beagle, son unas hermosas aves grises que se acercarán a la embarcación planeando.
Además podrán descender en una de las islas del Canal para realizar un mini trekking interpretativo hasta llegar a un punto panorámico. Desde allí tendrán una vista panorámica de la ciudad, las montañas teñidas de naranja por los árboles y quizás ya encuentren los picos nevados.
Finalmente llegarán hasta el legendario Faro Les Éclaireurs, construido en 1920 para advertir a los navegantes de la existencia de las islas, además con su luz advierte la entrada a la Bahía Ushuaia.
¿Cuáles son las ventajas de viajar a Ushuaia en otoño?
– Se considera la temporada baja, entre las temporadas altas de verano y de invierno. Si evitas los destinos turísticos abarrotados de gente les recomiendo venir en ésta época.
– En esta estación del año el viento del sudoeste ya habrá mermado. Por eso podrán disfrutar navegar el Canal Beagle con aguas muy calmas.
– Hay una gran probabilidad de que las cumbres de la cordillera de los Andes ya se encuentren cubiertas de nieve. Y quién te dice que puedas tener suerte y disfrutar de una mágica nevada en la ciudad. Si no podrás buscar nieve fresca haciendo algún sendero a la montaña, en el Paso Garibaldi o en el Glaciar Martial que está en la parte superior de la ciudad.
Si con todo esto logramos convencerte para venir en esta época escribinos que vamos a ayudarte a organizar tu viaje al Fin del Mundo.